martes, 27 de abril de 2010

Oscar Wilde

De las personas calladas uno puede decir lo que le venga en gana. No reclaman, no recuerdan, no piensan.

lunes, 26 de abril de 2010

Diario de sueños, 26 de abril 15:40 hrs. EL AMA DE LLAVES

En un elegante vestíbulo, acogidos por su chimenea y su bar, incluso por la alfombra acolchada, nos encontrábamos una centena de desconocidos. El momento transcurría con la normalidad aburrida de las multitudes pretensiosas. Supongo que yo estaba sentada en uno de los rincones de la enorme habitación porque con una perspectiva de 90 grados me bastaba para conocer cualquier detalle de aquella realidad.
Mirando estaba, cuando noté en la bolsita de mi falda una pesada cantidad de llaves. Me levanté sorprendida y ellas tintinearon dando aviso. Inmediatamente alguien apuntó: ¡Ella es el ama de llaves!
Las mujeres querían ir al tocador, a la galería, conocer el spa, tomarse una copa e ir por un café, pero ya no sentadas en bancos giratorios por favor. Los hombres deseaban hacer negocios, fumar un puro, descansar del camino, revisar su equipaje. Por igual los más viejos y los más gordos deseaban ir al restaurante. Incluso había peticiones muy específicas. Una pareja notoriamente lujuriosa me rogaba por la 204; un joven pálido y nervioso exigía su inhalador para el asma...
Humanos agobiantes, brazos y piernas de una claustrofóbica pared de exigencias que no podía soportar. Me apuraban, gritaban, exigían, pedían ser atendidos primero y yo no sabía por cuál empezar ni qué puerta abrir. Fue una casualidad que al meter mi mano a la bolsita de la falda la primer llave en salir fuera la del jardín. Una respuesta al azar que convirtió la elegancia en empujones y a la multitud en perros. Sin excepción, todos corrieron afuera, saciaron su sed en las fuentes, refrescaron sus necesidades en los arbustos, jugaron, se dispersaron y se reagruparon. Los más dignos miraron al cielo mientras en el césped otros se quedaron dormidos y babeantes.

Tras ellos cerré la puerta, me quedé sola de nuevo en el lobby, pacífico y acogedor como al principio. Tal vez un poco más grande nada más. Me pregunté qué puerta debía de abrir ahora. Y ya de camino a la jaula de los lobos desperté.

lunes, 19 de abril de 2010

Guerras

Cuando hay niños de visita, básicamente es cuando me encierro en mi cuarto a postear. Pero es bonito una vez que por fin se van... y el jabón del baño tiene la marca de sus dedos, de la manita poderosa que lo aplastó solo porque sí.

Mi sobrinó me preguntó qué me daba más miedo, si los zombies o los extraterrestres. Estamos escribiendo un comic juntos: visitantes de otro planeta vienen a adueñarse de la tierra y a esclavizarnos; pero el holocausto zombie ya sucedió y apenas aterrizan intentamos devorarlos; su tecnología no puede con nuestra furia y nuestra hambre.

Extraterrestres vs zombies. Nunca más les tendremos miedo.

domingo, 28 de marzo de 2010

El silencio de los helados (post hippie)

-¿No te gusta cómo sabe el silencio de los helados?
-¿Qué?
-El silencio de los helados.
-Si, pero qué es-eso.
-Es como lo que acaba de pasar ahorita: cuando vas en la calle con alguien que amas, platicando, y se les antoja comer un helado. Lo compran. Entonces, reanudan la caminata.
-Ajá.
-Ajá, pues que ya no hablan; vienen saboreando su helado felices... el momento es tan placentero y tan se entienden y tan se quieren que se sumergen tranquilos en el silencio del helado. Las lenguas ahora dialogan con el hielito dulce pero las miradas y las sonrisas siguen la platica que hasta ahora había corrido en voz de los humanos. Bajo estas condiciones las parejas se dicen las cosas más simples, pero algo hay en esta escena de hermosura paisajística. No sé... el silencio de los helados es como un cerezo en flor.
-Hippie.
-n___n
-Pero tienes razón, a mí también me gusta el silencio de los helados.


P.D. ¿Notas cómo una de las intervenciones en el diálogo es perfectamente suplida por una carita? Ando de buen humor y hasta se me podría antojar vanguardista.

jueves, 14 de enero de 2010

2010

-¿Quiere usted la salvación de México? ¿Quiere que Cristo sea nuestro rey?
-No.

Malcom Lowry

3 años desde mayo

-¿Qué palabra has dicho?
-¿Qué?
-Dime, la palabra.
-¿La de hace un momento?
-¡Si! ¡Dímela, dime la palabra que murmuraste!
-...
-¡Ya!
-Nada.

Elephant gun

Es madre soltera, tiene dos hijas. Enseña en un colegio para niñas. Hace aerobics por las tardes. No se cómo logra darse tiempo para todas sus ocupaciones... Cuento estos detalles que no me interesan en absoluto, para entretenerme. Trato deliberadamente de distraerme.

jueves, 7 de enero de 2010

Toto

Mi abuela tiene alzheimer. Siempre se lo digo a todo mundo, me parece una enfermedad especial... Está totalmente perdida: ya no recuerda nada, y cuando digo nada, es absoluto (no sabe su nombre, quiénes son sus hijos, en dónde se encuentra, ya no sabe ni tragar la comida).
Hoy fui a verla y tuve la magnífica suerte de escucharla decir: “Ya estoy muy mal“.
Fue maravillosoooooooooo: Una frase horrenda, llena de luz.

Los gordos proyectan sombras anchas... las pueden vender más caras

-Le vendí mi sombra al diablo porque desbordaba sin control mis límites corporales. Era una prolongación dispersa de mi yo que podía ser manipulada por cualquiera. Era mejor ponerle un precio... O sea, la sombra tiene un valor como signo existencial, identitario, pero para eso aún me queda mi reflejo. Y si vivo de noche, la sombra deja de tener importancia. Además, la sombra es para lucirla en vida, y la vida es corta. Malo que hubiera vendido mi alma, la cual sirve para después de la muerte...
-Ya en serio we. ¿Qué le pasó a tu sombra?
-Ash. Quedó congelada en el frío invierno ruso.
-Ja ja ja. Seguro se te quedó pegada al suelo, ja ja ja. Te lo advertí.
-¡Te lo advertí tiene un hermano y se llama cierra la boca!

viernes, 4 de diciembre de 2009

Down is the New Up

La gente no se da cuenta porque son idiotas. Pero la mejor manera de ayudar a la gente es hablando de uno mismo. Porque no conocemos a nadie mejor que a nosotros.

Te digo, los idiotas creen que uno es egoísta cuando habla de sí mismo; en realidad este es un acto de la más profunda humildad: admitir tus limitaciones ante los demás... Y que aprendan de tu error.

(Gracias Lazzarini)

domingo, 29 de noviembre de 2009

Acercamiento

Como una mariposa, recubierta de colores y bondad, alegraste mis días con tu vuelo lleno de júbilo. Si, y justo como con una mariposa, hoy me acerqué a ti lo suficiente para comprobar el horror de un ser quimérico que se esconde tras la belleza de sus alas, siendo que en el centro es un gusano, un gusano al que le brotan pelos hasta por los ojos.
No debieron de salir de sus capullos.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Vidriosa retina del ojo

Kawabata escribe en Garasu la historia de un obrero, que malherido y agotado por su trabajo, logra provocar lástima en una joven burguesa. Posteriormente, el obrero se vuelve escritor; publica en un breve cuento sus impresiones acerca de la joven. La historia llega a manos de ella y de su marido, se reconocen dentro de esta, en consecuencia atienden la lectura con el ser. Habiendo terminado de leer el marido se pregunta cómo es posible que ese granuja insalubre perciba atributos de su mujer que él nunca vio.

Hesse narra la batalla de una manada de lobos por sobrevivir al cruel invierno, al hambre. Las circustancias los obligan a atacar los poblados en busca de alimento. Obvio, son cazados y asesinados de inmediato. Cuando la muchedumbre excitada está por matar al último lobo, son incapaces de percibir que en sus ojos brilla el reflejo de la luna. De la belleza del bosque entero.

Yo escribo mis parafrasis, tú las lees, y:
¿acaso no asistimos juntos -en la brevedad- a la belleza que contienen las palabras huecas?

Me entusiasma. Me alegra por ambos.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Y le dije:

No soy reina de hielo, ni chica de pechos ardientes, pero soy menos reina de hielo.

jueves, 29 de octubre de 2009

¿Para qué?

- ¡Qué va! Princesa tú no necesitas usar lentes para la compu. No se te ven bien. Para eso se inventó la arial 20.

sábado, 24 de octubre de 2009

Lección 3

Hoy escuché a un niño quejarse amargamente cuando le dijeron que su mejor amigo (Joaquín) vendría de visita. Dijo que NO quería verlo por que los iban a regañar, a castigar, y ya no le darían permiso de ir a la fiesta de halloween. Su mamá le preguntó por qué lo iban a regañar. El niño respondió, siempre que viene Joaquín nos castigan porque nos portamos mal.
Todos los presentes se rieron. Le aconsejaron que no fuera tontito: lo único que debían hacer es jugar tranquilos y portarse bien.
Yo no dije nada, entendí perfectamente al niño. Cuando tú y yo nos juntábamos nunca pudimos evitar los castigos. Eramos mucha tentación como para que alguien no deseara educarnos.

La inmoralidad infantil de dos niñas bonitas no puede salir bien librada.

Lección 2

El término ficción es vital. Evítame los embrollos de justificar lo que digo, y sobre cualquier otra manifestación comunicativa, lo que escribo. Todo es ficción ¿de acuerdo? Si crees que hice referencia sobre ti, te equivocas. María ¿pero si pusiste mi nombre, con apellidos y todo? Ah ah. Nunca hablo de ti, humano.
Por si no quedó claro, nunca, tampoco, María es yo.

Lección 1

El tipo de persona que eres; las decisiones que has tomado; la forma en que se dieron las cosas entre ustedes; en general -para toda tu vida actual- lo que te voy a decir no tiene nada que ver. Es únicamente para efectos de la historia:
Cuando le cuento a la gente de ti, lo que te matiza es lo indirecto. Los detalles vuelven locos a todos. Por ejemplo, el que tu mamá sea la directora del penal femenino a nosotras nos vale un carajo. No cambia nada. Pero una vez dicho, esto dimensiona el mundo, no se cómo, pero lo hace. A veces te profundiza más que tus mismos ojos.

domingo, 4 de octubre de 2009

Fernández de Castro también salió herido

Mi razonamiento lógico, metido con obstinación dentro de las investigaciones del caso 1992 -a pesar de ser una situación totalmente sumergida en el sentimentalismo y en lo humano- dió buenas pesquisas. Concluí, sin lugar a dudas que, Fernández de Castro también salió herido porque:

a) El dolor se refleja
b) Fue invadido por el rencor que su prima profería hacia la pareja de amantes. De acuerdo con esto, él también quiso matarlos. Se sintió engañado al creer que cogían en sus narices, bueno, las de su prima.
c) Su inseguridad lo paralizó a manera de una dolorosa artritis. La articulación entre el querer hacer y el hacer se le oxidó.
d) A causa de la poca empatía que sus amistades mostraron por la situación que estaba viviendo.
e) Por el descubrimiento del proyecto plagiado que había presentado hace unos meses a la coordinación de asuntos internos.
f) El dinero siempre le hacía falta.

Debo aclarar, que a pesar de la distancia entre una y otra posible respuesta, la manera en que Fernández de Castro entornaba los ojos llenos de lágrimas, sigue dando cabida a cualquiera de estas pesquisas y a más. Eso me justifica. Además, la naturaleza de su herida igualmente es favorable a que solo sea parte de su estúpida imaginación, o a que realmente le hallan hecho algo malo.

Por el momento, hago notar que elegí las opciones aquí presentes con total apego a la información contenida en su expediente; en base a su tratamiento de ortodoncia; al auto quemado del texano; a toda la ropa de marca y la meticulosidad expresada ante sus juguetes de colección; al haber estudiado para abogado; al vacío de contactos telefónicos y sms en su celular; al desprecio constante que mostraba ante su obra fotográfica; y, a la presencia de la madre en cada evento medianamente significativo en sociedad.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Descripción

Soy generosa por decisión antes que por naturaleza. Y así con tantas cosas.

domingo, 27 de septiembre de 2009

A Wolf at the Door

Como una montaña degollada por las nubes bajo los truenos de la superficie. Eres un paisaje.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Estas imágenes me incomodan:
Personas iluminadas por la luz de una pantalla.
Personas reflejadas en un televisor apagado.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Fuck then!

Te odio, más que a nadie. Más que a nada. Hasta el clima está mejor cuando no estas tú. Sueño que te mueres y eso me da placer, me alegra, se me viene la risa. Me da rabia tu puro ser.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Jōyō kanji

Los jōyō kanji (常用漢字) son los 1945 caracteres kanji considerados de uso cotidiano por el Ministerio de Educación japonés. Entre estos se destacan las palabras:

且 Mas Allá
兆 Augurio
勘 Intuición
宵 Altas Horas de la Madrugada, Anochecer
崩 Desmenuzar
幻 Fantasma
弔 Pésame
恨 Rencor
棋 Pieza de ajedrez
牲 Sacrificio animal
魔 Bruja

¿Hacemos una película de terror?

martes, 8 de septiembre de 2009

Helado de Pistache

Verde y frío como los párpados de las bailarinas egipcias.

En teoría

Diálogo con un compañero de asiento en el autobús

- Disculpa, ¿son tuyos esos audífonos?
- No. En teoría son del autobús.
- En teoría...

Y la idea flotó en el aire que hacían los pensamientos revolucionarios de los demás pasajeros. Robar o no robar...

lunes, 7 de septiembre de 2009

Meditar

Mientras me lavo los dientes; en lo que tarda en encender la computadora; cuando alguien escribe en un pizarrón; durante las primeras burbujas que suelta el agua antes de hervir; cuando alguien inicia una conversación con la frase ¿qué has hecho?; si estoy esperando que se me seque la mascarilla de pepino, también... siempre se me va la mente.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

¿Cuál es la diferencia? (repetición)

Ayer, en un cielo gris y en una carencia de luz -de tarde nublada- vi brillar algo en el horizonte. Como cuando en la radio dicen que se va a ver Venus. Desapareció. Nunca sabré qué era o qué fue. Los fenómenos celestes no son del dominio de los hombres.

En el Ayer de Ayer, jugaba en la azotea (tercer piso). La vecina estaba lavando; la vi tallar con sus brazos más bien toscos y sus pechos agitados un pantaloncito rojo. Llegó el marido y empezó a acariciarla. Ella no se detuvo. Él comenzó a frotar su sexo contra las prominentes nalgas de ella. Yo me escondí. Cogieron en la más sublime cotidianeidad.

En el Ayer del Ayer de Ayer, fui la menor de cuatro hermanas, cuatro hermosas y traviesas ninfas.

Y Hoy, en el más cercano Ayer, en el del instante insostenible, de los segundos más cortitos, no puedo ver la diferencia de tiempo en el pasado. En mi mente, estos Ayeres se piensan igual, saben a un documento de photoshop planchado. Existen sin jerarquía. No hay saltos en la memoria, no hay experiencia.

Al final de mis días
no sucederá que fui
sino que toda soy.

martes, 1 de septiembre de 2009

Fotografía

Algun día verás mi modestísimo equipo fotográfico... es una cámara rusa, de la segunda guerra mundial. Últimamente no la uso porque tiene una filtración de luz y las fotos salen con "fantasmas".

21 08 09

Te confundí con un pájaro. Que graznó de la misma forma en que rechina la puerta cuando llegas a casa.

Ñoñeando: Iceberg

Ha de ser maravilloso
mirar con el cuerpo entero,
sustituir la luz por el frío
para ver el hielo.

Un fantasma kilométrico
de impresionante blancura,
flota ligero sobre el oleaje,
recuerdo evidente de los siglos.

Memoria congelada.

En segundo lugar

Le encanta que le pregunten qué estudió. Le encanta responder que literatura, porque en consecuencia a eso, siempre le han de preguntar en qué trabajan los que estudiaron eso. Y entonces puede responder, con una tranquila sonrisa en la cara, que en nada. Por lo menos en nada semejante a lo que un interlocutor que hace esa pregunta tiene en mente.

domingo, 30 de agosto de 2009

Más al estilo de La Gaviota que de Apunte Gótico

Me apena la simpleza, o más que eso, la congruencia con lo posible, con lo fácil de hacer.

Lo que realmente quisiera hacer, lo que de verdad me gustaría hacer contigo si nos vemos esta semana, sería ver fuegos fatuos.

jueves, 27 de agosto de 2009

La observación juiciosa se refleja

Los gatos son animales de costumbres. Por lo regular siguen unas pautas de comportamiento muy estrictas y, a no ser que suceda algo extraordinario, odian cambiarlas. Y por algo extraordinario entiendo el deseo sexual o algún accidente. Si, siempre se trata de una de estas dos cosas...

Una gatita acostumbrada a los mimos de una familia no sabe nada del mundo. No sabe pelearse ni buscarse la comida por sí sola.

martes, 25 de agosto de 2009

Esto lo explica todo. Si we. Todo.

Melancolía: Afectación profunda del deseo, concebida por Freud como la psiconeurosis por excelencia, caracterizada por una pérdida subjetiva específica, la del yo mismo.

lunes, 24 de agosto de 2009

Honorables tentaciones de la minucia y el escrúpulo

Yo podría ser así: Un escritorio pulcro. Con los archivos de la computadora dispuestos en cómodas carpetas; con ánimo para organizar y clasificar con maniática precisión las insignificancias a las cuales me dedico en la oficina. Al alcance de la mano la fama de la eficacia laboral y el reconocimiento social. Yo podría ser así...


NOTA DE LA AUTORA: Favor de leer con cinismo o con aprobación esta entrada. Da igual.

Senpai

En la mesa hay dos laptops; libros de Paul Watzlawick (El lenguaje del cambio), Roland Barthes (El grado cero de la escritura), Humberto Eco (Apocalípticos e integrados); copias sobre análisis del discurso, teorías de la ficción, crítica literaria, industria cultural... Tania y yo ahí, serias, completando la escena.
Gran engaño: en los monitores hay messenger, descarga de música, anime, ¡por dios! pet society, blogspot y la página de la embajada de japón.
Amiga, ha sido un gran verano, no solo en diversiones, ha sido verano desde febrero y lo será hasta que acabe este 2009. El año de la tesis.

Te quiero :)

miércoles, 19 de agosto de 2009

Prótesis digitales (para Salvatore)

Celular. Ipod. MacBook. Cámara digital. PSP. Y tu messenger.

sábado, 15 de agosto de 2009

Escribir en el caparazón de las tortugas

Escribir en el caparazón de las tortugas y dejarlas ir al mar. Llenas de memoria, del sonido de los carros, del tacto de la pera, de flotar en bones sabor de fresa.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Gatito

En el caso de la mayoría de los seres, los contactos más ligeros y superficiales bastan para contentar nuestro deseo, y aun para hartarlo. Si insisten, multiplicándose en torno de una criatura única hasta envolverla por entero; si cada parcela de un cuerpo se llena para nosotros de tantas significaciones trastornadoras como los RASGOS DE UN ROSTRO; si un solo ser, en vez de inspirarnos irritación, PLACER o hastío, NOS HOSTIGA COMO UNA MÚSICA Y NOS ATORMENTA COMO UN PROBLEMA; si pasa de la periferia de nuestro universo a su centro, llegando a sernos más indispensable que nuestro propio ser, entonces tiene lugar el asombroso prodigio en el que veo, más que un simple juego de la carne, UNA INVASIÓN DE LA CARNE POR EL ESPÍRITU.

Yourcenar

RASGOS DE UN ROSTRO;
PLACER
NOS HOSTIGA COMO UNA MÚSICA Y NOS ATORMENTA COMO UN PROBLEMA;
UNA INVASIÓN DE LA CARNE POR EL ESPÍRITU.

martes, 11 de agosto de 2009

Esperanza romántica

- ¿Qué tienes?
- Quiero unos cigarros. ¿Y tú?
- Quiero unos cigarros para ti.

lunes, 3 de agosto de 2009

¿Qué haces?

-¿Qué haces mirando a la carretera?
-Veo pasar su nombre.

martes, 21 de julio de 2009

Tesis

El lenguaje es una construcción del mundo.
Es las calles que forman enunciados paralelos,
alumbrado público en forma de poesía,
arquitectura de una metrópoli edificada al instante en que sus habitantes usan o no las diferentes formas retóricas…

Los cuentos que ya no escribiré

1.-Un hombre sale de casa y todo es niebla. Le parece ver una figura conocida. Aha. No hay nada. Sigue caminando. Todo lo que está a punto de tocar se esfuma, se le desvanece entre los dedos. Parece que allá está una mujer. Tampoco. Se pierde en la niebla y en sus formas. Solo son pensamientos.

2.-Otro que parta del principio “una cabeza decapitada tiene conciencia de que es una cabeza decapitada”. Entonces, contar los pensamientos de esa cabeza decapitada con una fórmula en la que todo es intelectual, porque la cabeza que cuenta -literalmente- ha sido despojada de corazón, vísceras, sexo, y alma. Se ha quedado solo con el cerebro para reflexionar la retrospectiva de su vida.

3.-Definitivamente, no escribiré un cuento de amor.

miércoles, 15 de julio de 2009

Un sueño

Me gustan las nubes
y los chicles que tienen tatuajes gratis en la envoltura.
Me entusiasman.

24 horas en 30 minutos, o El tiempo relativo, o Las enseñanzas pitagóricas, o Pasado presente

Despierto. Recuerdo la vez anterior que desperté. Con los tropiezos matutinos de mi pereza, mi renuencia a desayunar. Un artículo, una película en cortes abstractos de la memoria. La gente del día y sus reflejos en los vidrios. Ejercicios en un tapete amarillo. Lo que escuché decir y dije.

Despierto. Recuerdo la vez anterior que desperté. Recuerdo el ayer, me regocijo doblemente en la experiencia. Condenso un día con sus experiencias y sus sueños. Viviré el doble.

lunes, 13 de julio de 2009

Limpieza

Si te digo qué clase de pájaro fue, será más horrendo. Una paloma. La vi cruzar, desde el momento en que alzó el vuelo a un lado de la autopista hasta pasar por encima del auto, todo tan coordinado, tan musical. Dejó caer un ratón muerto en el parabrisas. Su caída más la velocidad del auto dejaron ensangrentado el vidrio.
Por eso tuve que lavar el coche.

viernes, 3 de julio de 2009

La transmigración de las almas virtuales

Y fue posible mantener una réplica de los impulsos cerebrales en un ordenador. Del ser. Las personas abandonaban sus cuerpos a cambio de que las transfirieran a una red informativa, inmortal.
El negocio del siglo: la reencarnación selectiva.
Uno pasaba a convertirse en un programa, un software que modificaba sus posibilidades a voluntad. Matematicamente perfecto.

martes, 30 de junio de 2009

Artista-Escritor

Cuando se cree ser alguien, se corre el riesgo, luchando por acomodar lo indistinto del propio ser a una abstracción, de transformarse en arquetipo, en caricatura.

Saer.

Aun andan los caballos cerca de la casa

Creo que ha sido la falta de motivos, lo innecesario de quitar el polvo de las sillas y alejar a los alacranes de la habitación lo que me empujó a regresar. Hace tres días, para llegar hasta aquí, tuve una larga caminata con el campo a un lado, más bien encima. Me hizo recordar que ahora me da miedo todo. Empecé a preocuparme por el lodo, la hierba y los insectos en mi ropa. Absorta en estos delicados pensamientos fue que no me permití saber con claridad en qué momento el lodo, la hierba y los insectos tomaron la forma de mi infancia, y así de pronto me llené de alegría, pero no por eso deja de ser extraño e infrecuente estar aquí.

Vandalismo

(Entra mamá al cuarto)
-¿Y ese carrito de supermercado?
-¿Me crees si te digo que lo compré en un bazar?

Deseo

Si alguien me viera, me gustaría gustarle.
Robarle el tiempo para que escriba acerca de mi rostro.
Las palabras bajo un ritmo hechizado, flotantes en el sexo.
Ya. Estoy por caer de la página.

Una felicidad que no daña a los demás

¿El matrimonio sin esclavitud?
¿El amor libre sin envilecimiento?
¿Un empleo que no impida leer a Blanchot?
¿O un hijo que no nos convierta en domésticos?

lunes, 29 de junio de 2009

Soy un lobo doméstico

Así es. Como en la foto.

El sonido de la luz

Hay algo a lo que le teme la profesora de literatura, siempre nos lo dice:
"En un día de lluvia me da mucho miedo quedarme ciega".

El sol que me gusta

El sol que me gusta no es el de los dioses. Menos el de los poemas.
El sol que me gusta, es ese en forma de roca gigantesca, que se quema,
flota en el universo infinito y oscuro.

El de los científicos.

domingo, 28 de junio de 2009

El extraterrestre

Si no fuera por los libros de ciencia ficción en el baño, sería imposible intuir la presencia de un tercer habitante en la casa.

Crash!

La literatura y los aviones: espléndidas drogas.

martes, 2 de junio de 2009

En forma de canasta

Refería Thomas Traherne que, estando en cama, vio una canasta que flotaba en el aire, junto a la cortina; creo que dijo que había fruta en la canasta: Era un Fantasma.

John Aubrey